¿Vale la pena pagar la suscripción de PlayStation Plus para PS5?
Recientemente, os hablé de la problemática del stock de PS5 y XBOX, situación que más o menos, también sufrimos en 2017 con la salida de Nintendo Switch y, a pesar de las gotas de sudor y los nervios, finalmente, los planetas se alinearon y la pude conseguir en el último stock de MediaMarkt. Me llegó sorprendentemente al día siguiente pero ahora la cuestión era… -¿A qué juego?- Y aquí es donde vi que pagar por la suscripción de PlayStation Plus en PS5 valía realmente la pena.
PlayStation Plus Collection
No pude disfrutar de primera mano la pasada generación ya que no llegué a comprarme la PlayStation 4 así que no disponía de ningún título para jugar desde el primer día más allá del increíble y divertido Astro’s Playroom. Tenía la duda de si comprarme Marvel’s Spider-Man Miles Morales o Demon’s Souls pero entonces, me metí en el apartado de PlayStation Plus Collection y me sorprendió ver todos los títulos que me ofrecían de la anterior generación. Títulos que, comprados por separado, me costarían casi lo mismo que la consola entera ya que la mayoría son los mejores juegos de PlayStation 4.
God of War, Uncharted 4, The Last of Us Remastered, The Last Guardian, Final Fantasy XV son algunos de los 20 juegazos que están incluidos para los usuarios suscritos a PS Plus en PS5. Además de esto, cada mes, añaden más títulos al servicio siendo Control, Dawn of Fear y Destruction AllStars (este último exclusivo para PS5) los juegos destacados que llegarán el 2 de Febrero.
Ventajas de PS Plus en PS5
Otra de las ventajas de estar suscrito a PlayStation Plus en PS5 es la posibilidad de completar todos los trofeos al 100% gracias a la función de guías integradas en el apartado de logros al pulsar el botón central del mando. Algo que, por supuesto, no es imprescindible pero es bastante accesible y está muy bien integrado.
Además, obtienes descuentos exclusivos en la PlayStation Store y, si tu intención es jugar a juegos que tienen multijugador online tendrás que tener activa la suscripción, exceptuando Fortnite, Apex Legends, etc que son juegos gratuitos.
Play Station Plus para PS5 dispone de tres planes de pago: Mensual (8,99 €), trimestral (24,99 €) y anual (59,99 €). Este último es el que más recomiendo si eres un jugador frecuente en consolas y, a la larga, es el más económico.
¿Vale la pena la suscripción en PS5? Depende…
En definitiva, si ya tienes la consola y tu caso es similar al mío, desde luego optaría por rememorar los anteriores títulos e ir adquiriendo poco a poco los nuevos ya que los precios de esta generación son más caros y el catálogo de momento escasea. En cambio, si ya has jugado a todos los títulos de PS4 y tampoco vas a jugar a ningún juego online que requiera suscripción, entonces te recomiendo que pruebes simplemente los 14 días de prueba gratuita.
Lista de los títulos de Play Station Collection
Por último, te dejo la lista de todos los juegos de PlayStation Plus Collection por si todavía no tienes la consola y así puedes ir decidiendo a cual jugarás primero:
- God of War
- The Last of Us Remastered
- The Last Guardian
- Uncharted 4: A Thief’s End
- Bloodborne
- Days Gone
- Detroit: Become Human
- Ratchet and Clank
- Infamous Second Son
- Until Dawn
Juegos third party:
- Battlefield 1
- Batman: Arkham Knight
- Crash Bandicoot N. Sane Trilogy
- Call of Duty: Black Ops III – Zombies Chronicles Edition
- Final Fantasy XV Royal Edition
- Fallout 4
- Monster Hunter: World
- Mortal Kombat X
- Persona 5
- Resident Evil 7: Biohazard