ANÁLISIS | CYBERPUNK 2077 Y SU LISTA DE PROPÓSITOS PARA 2021

DE PROFETAS A SINVERGÜENZAS

La falsa promesa de CD Projekt con esta esperadísima entrega, se ha llevado un golpe tan grande como el tamaño del hype que teníamos sobre el título. Por esto, os traigo este análisis de Cyberpunk 2077 para 2021.

La lista de los errores existentes en Cyberpunk 2077 es muy extensa. A día de hoy, aún podemos encontrar problemas dentro del juego. Todos somos conscientes de que este ha sido un lanzamiento catastrófico y que ha dejado la reputación de CD Projekt y su nueva IP, en un pésimo lugar.

Bug en la resolución de un personaje en Cyberpunk 2077
Bug en la resolución de un personaje en Cyberpunk 2077

Sin embargo, esto no ha repercutido tan negativamente en las ventas. Se generaron 8 millones de copias en su día de lanzamiento y, actualmente, lleva más de 13 millones en total. Estos resultados ayudan económicamente a compensar las consecuencias la prematura salida del juego al mercado, sobre todo en PS4 y XBOX ONE.

Como ya sabéis, Cyberpunk ha estado en boca de todos durante este último mes. Ya sea para bien o para mal, no deja de ser algo que les ha mantenido en el top tendencias.

El juego no presenta muchos de los elementos que se prometieron:

  1. Una elaborada atmósfera rolera en el gameplay (algo torpe en comparación a la saga The Witcher).
  2. Un escenario con mayor interacción (en lugar de limitar tanto los acontecimientos al exterior sin posibilidad de acceder a ambientes interiores).
  3. Por último, una resolución de los conflictos variada (el sistema de combate está roto y la vía del sigilo no vale la pena).

¿Significa esto que Cyberpunk es el juego más decepcionante de 2020? Por supuesto que sí. Pero… ¿es entonces un mal videojuego? Ni de lejos.

MUY BONITO SÍ, PERO EL JUEGO NO FUNCIONA

En primer lugar, el argumento del videojuego es interesante, aunque dudo que Cyberpunk 2077 sea un juego que compres por su historia principal. No obstante, un aspecto a destacar es la construcción de los personajes. Entre ellos descubrirás al famoso Johnny Silverhand, personaje interpretado por Keanu Reeves. Además, también conocerás a personajes interesantes como Jackie y Judy que, personalmente, considero un amor. No quisiera hacer un mayor enfoque sobre la trama, para evitar spoilers y para no repetir la sinopsis del juego que ya han dicho todos. Luego tenemos su gameplay que, como ya sabéis a estas alturas, no va precisamente bien y es el generador principal de los problemas.

Personaje Jhonny Silverhand en una cafetería Cyberpunk 2077
El personaje Jhonny Silverhand en una cafetería de Cyberpunk 2077

Pero si hay algo que pudiese relucir de este juego sobre el resto de sus elementos, sería su apartado artístico y gráfico. Es increíble su acabado en el diseño general con una estética retro cyberpunk más propia de los 80’, algo que me parece brutal. También se aprecia lo pulido que está el diseño de cada personaje, cartel, edificio, vehículo… Y objeto cotidiano y no tan cotidiano, como armas y juguetes sexuales. Sólo por este apartado visual, uno podría sentirse completamente inmerso en la ambientación que presenta. A todo esto, hay que añadirle una banda sonora y efectos de sonido que acondicionan el juego de forma magistral.

Para terminar, me gustaría mencionar la interfaz de Cyberpunk 2077, que no solo consigue ser muy atractiva y funcional sino que además logra integrarse dentro del juego como si formase parte del propio mundo. De verdad, es una delicia visual.

UN CAMINO LLENO DE PARCHES

Es alucinante que un juego al que se le ha dedicado tantos años de desarrollo y que ha recibido tanta inversión económica haya resultado en un fracaso. La realidad es que un título en condiciones presenta dinámicas consistentes y, en consecuencia, una buena experiencia de juego. Si el gameplay está roto (y nunca mejor dicho), por muy bonito que lo vistas, el juego no va a estar bien. Cyberpunk 2077 no debería haberse publicado en estas circunstancias, pero es lo que ha tocado y no se puede hacer ya nada. Lo único que nos queda ahora, es observar este camino lleno de parches que hagan de este juego la versión definitiva que debería ser.

Imagen publicitaria de Cyberpunk 2077
Imagen publicitaria de Cyberpunk 2077

¿VALE LA PENA CYBERPUNK 2077?

Con todo esto sobre la mesa… Si vas a jugarlo en una consola de la pasada generación, definitivamente NO VALE LA PENA. Si vas a jugarlo con una de nueva generación, quizás te diría que esperases a que esté mejor optimizado.
Por otra parte, si eres jugador de PC, debes prestar atención a los mínimos requisitos exigidos para logar una experiencia óptima. Si es así, te animo a comprarlo cuando esté rebajado, porque es un juego del 2020 con problemas que parecen del 2010. Muy cyber, poco punk y aún menos «futurista».

Dos hombres con implantes cibernéticos amenazando a punta de pistola
Dos hombres con implantes cibernéticos amenazando a punta de pistola

Sin embargo, esta no será la última noticia que tengamos sobre Cyberpunk 2077 ya que quedarán parches que arreglen el juego. Esperemos que haya buen contenido adicional y ojalá que gran parte, sea gratuito. Actualizaciones que traigan nuevos lugares en Night City, historias, personajes, mecánicas y objetos que mejoren la experiencia. A estas alturas, no podemos esperar promesas de CDProjekt, pero esto no quita que puedan enmendar sus errores poco a poco.
¿Qué hará la compañía para volver a ganarse al público? Quedan muchos años y ya hemos visto otros juegos pasar por un inicio semejante, como The Witcher III, juego de la misma compañía. Así que… tocará esperar.

LISTA DE PROPÓSITOS PARA 2021 Y 2022

Aún no está todo el pescado vendido, seguro que durante 2021 tendremos mucho más Cyberpunk en los titulares. Nuevos parches, mejoras de rendimiento, DLCs, expansiones… Y veremos qué tal está su anime con la colaboración de Trigger para 2022.

Confiemos en que no surjan más malas noticias. Hasta entonces, si no tenéis un buen ordenador que corra este juego, podéis dejar el cerebro en suspensión cuando se hable de Cyberpunk 2077 ya que ahora mismo es un juego que no vale lo que cuesta.

Temas similares: Análisis cyberpunk 2077 rpg

Un amante de los videojuegos, del cine, la animación y la ilustración. Graduado en diseño gráfico, me dedico a la ilustración y la comunicación audiovisual. También me encanta escribir y espero que pueda transmitiros nuevas ideas y puntos de vista.

Comparte esta noticia

+ Noticias destacadas

Guía Final Fantasy VII Clásico: fanMade

10 juegos ❌cancelados que querrías comprar ?

Cómo volar por el mapa de Fortnite con el truco del pollo en la temporada 6

Nuevo personaje de League of Legends. Gwen, la Costurera Consagrada

Lidia Sobieska nuevo personaje de Tekken 7

Risk of Rain 2 – Conoce los detalles de la actualización gratuita