Análisis | Phasmophobia, un terror innovador

Entre las mayores tendencias de 2020, como lo fueron Fall Guys y Among Us, se coló otro juego multijugador con una tónica bastante distinta. Pasamos de juegos con un aspecto amigable y para toda la familia a uno de terror con unos diseños bastante malrolleros y desagradables. Phasmophobia, ha sido sin duda una sorpresa para todos los que buscábamos una experiencia de terror multijugador. Sobre todo, una donde el “jumpscare” de turno no fuese el clímax de la partida. Y es que este es un juego donde estás en constante tensión, incluso cuando juegas en la dificultad más alta. Pero antes de empezar el análisis de por qué Phasmophobia tuvo tanto éxito, os hago un breve resumen del juego para aquellos que no sepan de qué va la cosa.

Portada del juego Phasmophobia en Steam

¿Qué es Phasmophobia?

Phasmophobia es un juego en primera persona de hasta 4 jugadores donde tendrás el papel de una especie de “detective paranormal”. Tu misión es descubrir el tipo de fantasma que hay en el lugar. Para ello, tendrás que descubrir en qué parte del mapa se encuentra y una vez estés allí tendrás que reunir las 3 pruebas que os deje el espíritu. Entre ellas pueden ser: Temperatura bajo cero, escritura fantasmal, orbes, spirit box, huellas dactilares y EMF nivel 5.
Hay 12 fantasmas, cada uno con una combinación distinta de entre estas 6 posibles pruebas. Para descubrirlas, tendrás que recurrir a las herramientas que os facilitará el juego.

Phasmophobia's upcoming ghost hunting updates | Rock Paper Shotgun
Gameplay de Phasmophobia en una casa mientras el jugador lleva un comunicador

Hasta aquí todo normal, parece un simple juego de puzles… PERO, ahora es cuando llega la magia de Phasmophobia. Durante la incursión al edificio de turno, tocará explorar cada rincón de éste mientras el fantasma hace de las suyas. Puede mover y tirar cosas que tenga cerca, jugar con las luces, aparecer ante los jugadores, gemir o exhalar aire cerca de tu oído y, lo peor de todo, podrá atacar.

Y aquí llegamos al punto más atractivo del juego. Durante el ataque de un fantasma no hay contraataque que valga, tu única forma de sobrevivir es: Escondiéndote o corriendo. Esta segunda opción suele ser cuando no queda alternativa. Para saber cuándo ataca el fantasma hay que fijarse en las luces, pues hará que parpadeen todas, incluso la de tu linterna. Además, será visible la mayoría de las veces y en posturas diferentes, como a 4 patas o arrastrándose por el suelo. Y ya os digo por experiencia, que da muy mal rollo.

Habiendo explicado ya todo lo necesario, ¿Qué puedo decir sobre el juego?¿Por qué ha sido tan popular?

Terror y diversión constante

Para empezar el análisis de Phasmophobia, he de decir que la fórmula de este juego es casi perfecta. Combina los géneros de puzles, simulación y «survival horror» para ofrecer una experiencia refrescante en los juegos de terror. Y tras meses jugando a este juego, podría decir sin lugar a dudas, que este juego puede ser una de las mejores opciones para jugar con amigos a largo plazo.

ESTE JUEGO ES BRUTAL | PHASMOPHOBIA Gameplay con amigos en Español!!!1 -  YouTube
Los jugadores posan para la foto junto a la aparición del fantasma

Mi consejo: cuantos más seáis, mejor será la experiencia porque si incluso alguno del equipo muere, éste podrá seguir observando la partida como espectador pero en una forma espectral invisible. Será capaz de mover objetos, las puertas serán inexistentes y el fantasma de turno no irá a por ti. Esto le da un poco de gracia al juego, aunque este modo puede ser algo tedioso si se alarga demasiado. Recomendaría que si el equipo lleva 15 minutos o más sin avanzar, vuelvan todos al camión y abandonen la misión. Debemos siempre recordar a los caídos, sobre todo cuando están de espectadores.

Lo tenían todo pensado

A todo esto, he de añadir que es un gran esfuerzo plantear esta variedad. Pese a ser un «early access«, Phasmophobia tiene 8 mapas, bastantes herramientas y 12 fantasmas con comportamientos y habilidades distintas. ¿He dicho habilidades? Pues sí, cada fantasma tiene su propia habilidad y algunos inclusos tiene una debilidad.

Esto lo podrás mirar en el libro que todos los jugadores tenemos de serie pulsando la tecla “J” y podrás leer en él los diferentes tipos de fantasmas. Aparte, tendrás un registro de las fotos que hayáis tomado y una página donde podrás apuntar las pistas que vayas encontrando. Esto me parece genial, porque permite descubrir el tipo de fantasma del que se trata si te fijas en su comportamiento, sin necesidad de haber encontrado ninguna pista. Y si un juego premia el ingenio, la astucia y la experiencia de los jugadores por encima del número de tu nivel, eso es algo para enmarcar.

Cómo ganar dinero en Phasmophobia - Guardado Rápido
Interior del libro del juego con varias fotos que hicieron los jugadores

Es comprensible que, habiendo tantos escenarios, tantos fantasmas y diferentes misiones secundarias, que podremos completar durante la misión principal, sea un juego muy re-jugable. Sobre todo, si juegas con personas con las que te lo pasas bien. Por eso mismo fue un éxito y estoy seguro de que, este próximo Halloween, volverá a reaparecer en las tendencias.

¿Recomiendo Phasmophobia?

Es difícil recomendar un early access, pues suelen estar inundados de bugs y la experiencia del juego puede romperse fácilmente. Sin embargo, esta sería la excepción a la regla. Pues sí recomiendo Phasmophobia, aunque si no estás seguro, siempre puedes esperarte a unas buenas rebajas de Steam

Personalmente, creo que merece la pena darle una oportunidad, ya que el juego está muy bien trabajado. Se ve el esfuerzo de sus creadores por crear una experiencia inmersiva y, si probáis el juego en VR, procurad llevar un pañal o dos encima.

Además, se nota que en Kinetic Game están atentos a las críticas de los jugadores y se esfuerzan en hacer constantes actualizaciones que sólo mejoran el producto.


Si tuviera que ponerle una pega en este análisis a Phasmophobia, sería en el apartado de encontrar partidas con desconocidos. Por lo general, no sería algo que calificaría como un inconveniente, pero es que, todos los jugadores estamos metidos por servidores que engloban muchos idiomas. Esto vuelve la búsqueda de equipos en español en un reto innecesario antes de empezar a jugar.

Y digo que es una lástima todo esto porque la comunidad de Phasmophobia está llena de gente muy respetuosa con el gameplay. Suelen ayudar a los jugadores más novatos y hasta existe una norma no escrita en la que el veterano pone todos los objetos necesarios para la misión.

Actualmente una de las mejores experiencias de terror


Evidentemente, si no te gusta el género de terror, los puzles o los multijugador, no es un juego que te recomendaría. Pero si te gusta alguno de estos géneros, vale la pena probarlo y serás testigo de escenas terroríficas y cómicas a partes iguales. Tras escribir este análisis sobre Phasmophobia, creo que es de las mejores experiencias en videojuegos de terror que he tenido. Y no necesariamente porque te cagues encima jugando, sino por lo divertido y entretenido que es y por la interactividad que tienes con los otros jugadores.

Divertido gameplay del youtuber Menos Trece donde un jugador explica cómo jugar

Tiene tantas cosas buenas y tanto potencial que, al ser un early access, tengo ganas de saber en qué se convertirá. Por ahora, tenemos Phasmophobia para rato y se agradece porque ha sido un soplo de aire fresco para el género de terror.

Temas similares: Análisis Phasmophobia Terror

Un amante de los videojuegos, del cine, la animación y la ilustración. Graduado en diseño gráfico, me dedico a la ilustración y la comunicación audiovisual. También me encanta escribir y espero que pueda transmitiros nuevas ideas y puntos de vista.

Comparte esta noticia

+ Noticias destacadas

Guía Final Fantasy VII Clásico: fanMade

10 juegos ❌cancelados que querrías comprar ?

Cómo volar por el mapa de Fortnite con el truco del pollo en la temporada 6

Nuevo personaje de League of Legends. Gwen, la Costurera Consagrada

Lidia Sobieska nuevo personaje de Tekken 7

Risk of Rain 2 – Conoce los detalles de la actualización gratuita