Crítica | 25 Aniversario de Pokémon – Un maravilloso pero desaprovechado universo
Hoy, una de las franquicias más populares a nivel mundial, cumple su 25 aniversario. Pokémon ha sido parte de mi infancia y de mi adolescencia pero, cada vez menos de mi etapa como joven-adulto. La evolución que ha seguido la franquicia me ha desvinculado parcialmente de ella y, ¿Por qué? Pues básicamente, por no aprovechar al máximo todas las posibilidades que un juego de capturar criaturas en un mundo plagado de ellas podría habernos ofrecido durante todos estos años.
No hablo de las mejoras en los gráficos ni tampoco de los cambios en los gimnasios ni la cantidad de Pokémon que hay actualmente, sino del desarrollo de su universo. Un mundo de fantasía que se refleja lo mejor posible en los animes y películas, mostrando como humanos y Pokémon trabajan juntos en diferentes ámbitos de la vida pero que queda muy limitado en los videojuegos.
Creo que el concepto “Gotta catch ‘em all!” (¡Atrápalos a todos!) y convertirse en Maestro de la Liga está muy bien, pero personalmente, me ha empezado a cansar después de tantas entregas donde la historia principal pasa a ser un aspecto secundario ¿De verdad sólo existe eso? Recuerdo aquellos primeros intentos por expandir un poco las posibilidades, como los famosos concursos de belleza o la superficial crianza de los Pokémon elaborando Pokécubos. Esto me lleva a pensar en que quizás no todo el mundo quiere ser solo entrenador Pokémon.
Posible concepto para el juego
Puede que lo que vaya a contar no sea factible para Game Freak. Puede que sea imposible desarrollar esta propuesta aunque otros juegos presenten dinámicas parecidas, pero uno de los fallos de Pokémon es no haber evolucionado sustancialmente como si lo han hecho sagas tales como Zelda o Mario.
Imaginaros por un momento que, la primera elección del juego no es escoger sólo a los starters, sino también la profesión, entre ellas: Entrenador/a Pokémon, Científico/a Pokémon o Criador/a Pokémon. Estas rutas comparten una trama principal, aunque la forma de llegar a ellas es diferente en cada una.
Variedad de profesiones Pokémon
- No entraré mucho en detalles, no obstante, figuremos por un momento que elegimos ser Científicos Pokémon, nos contratan en un laboratorio donde nos mandan investigar a los Pokémon y, por el camino, mediante tramas secundarias y laboratorios (sustitutos a los Gyms) acabamos descubriendo que nuestro jefe es el malo de la historia, el cual pretendía hacer experimentos con ellos.

- Pasamos a la segunda opción, ser Criadores Pokémon. Tu aventura se centraría en la crianza, ayudando a solucionar casos de menor a mayor gravedad a través de la aventura y en los centro Pokémon (sustitutos de los Gyms) con el fin de descubrir lo que les ocurre a los Pokémon, averiguando finalmente la identidad del responsable de estos sucesos: El mismo jefe de científicos Pokémon que exponía en la primera opción.

- Y por último, la ruta del Entrenador Pokémon, la convencional pero con algunos cambios como la elección de ser maestro de concursos o líder de la liga, una mayor dificultad en los combates y, finalmente, luchar contra el científico malvado y sus secuaces que impiden que sigan las tradiciones como la Liga Pokémon.

Seguramente después de leer esto y más si eres desarrollador de videojuegos, estés pensando ¿Qué ha comido hoy este chico? ¡Es imposible! Y sí, seguramente y en gran medida lo sea, pero si en algo destaca esta gran saga es en hacerte soñar.
¿Cuál sería vuestra propuesta?
2021 será el año en que The Pokémon Company anuncie muchas novedades. Os dejamos con un bonito vídeo que han publicado con motivo del 25 aniversario de Pokémon.