¡¡Onibi Games abre una nueva sección de Cosplay!!
Hoy anunciamos nueva sección en Onibi Games: Cosplay, esperamos que os guste. Mi nombre es Harold, pero podéis llamarme Shikai, seré el principal responsable de esta nueva sección.

¡¡Onibi se abre al mundo del cosplay!! ¡Habéis oído bien! Abrimos nueva sección de cosplay. En ella nos gustaría mostraros curiosidades, tips, manteneros informados de eventos y, por supuesto ¡ofreceros a todos esos personajes virtuales en carne y hueso!
¿Cuál es el significado de cosplay?
Cosplay es una palabra creada mediante la contracción de dos palabras en ingles, Costume (que significa traje o disfraz) y Play (cuyo significado puede ser juego o interpretación.
Hace alrededor de 35 años surgió el termino «Cosplay». Aunque imagino que la mayoría sabrá de lo que hablo, el cosplay consiste en pocas palabras en representar a un personaje de ficción. Esto conlleva la confección o adquisición de prendas y accesorios para lograr un fiel parecido al personaje en cuestión. Las motivaciones para hacerlo varían, pero con el paso del tiempo ha ido creciendo el interés por esta actividad. Gracias a la popularidad que adquirió esta práctica durante la década de los 90, este fenómeno ha logrado convertirse en un importante aspecto de la cultura popular en gran parte del mundo.
Como consecuencia, Cada vez es más normal ver personas representando a nuestros héroes en eventos, deleitándonos con sus puestas en escenas en concursos, en lanzamientos de videojuegos o simplemente dejándonos sin palabras con sus habilidades para lograr un parecido con tanto detalle a nuestros personajes favoritos en las redes. Los eventos de cosplay son una característica común de varias convenciones de fans en estos días; también se celebran convenciones especializadas, concursos locales e internacionales, así como redes sociales, sitios web y otros medios de difusión centrados en actividades de cosplay.
¿Cuándo empezó el Cosplay?
El origen de este pasatiempo varia, las fiestas de disfraces y los bailes han sido populares desde el siglo XV. Hay registros del acto de representación de personajes de ciencia ficción como tal desde hace décadas. El registro más antiguo que he encontrado, se remonta a la 1º convención mundial de ciencia ficción de 1939, en la que Myrtle Rebecca Douglas Smith Gray Nolan, (conocida en la historia de la ciencia ficción como «Marojo») asistió a esta convención de Nueva York representando a un personaje de la obra de arte de Frank R. Paul y la película de 1936 ‘Things to Come’. El vestuario fue diseñado, creado y confeccionado por la propia Douglas.

Aún así, el termino Cosplay no fue acuñado hasta 1984. Año en que el japonés Nobuyuki Takahashi de manga Studio Hard, adoptó y universalizó el concepto kosupure» (cosplay) en varias revistas japonesas tras asistir a la Convención Mundial de Ciencia Ficción de 1984 (Worldcon) en Los Ángeles.
Shikai en Onibi Games Cosplay
Aunque soy cosplayer no tengo mucha experiencia. Solo he participado en un par de concursos y, últimamente, me encuentro un poco en stand-by respecto a mis proyectos y redes. No obstante, espero darlo todo y que vosotros también os enamoréis del cosplay.

Puntos fuertes y débiles en cosplay
Ser cosplayer requiere un montón de virtudes y habilidades, pero no os equivoquéis, ¡Cualquiera puede ser cosplayer! cosplayer se hace, no se nace.
En mi opinión, no existe un buen o mal cosplayer, ya que el objetivo principal debería ser disfrutar. Sin embargo, si que hay aspectos que me han costado más esfuerzo aprender que otros.
Duro aprendizaje
Desde pequeño me han interesado los videojuegos y el mundo otaku, pero mi carrera profesional no tiene nada que ver con estos temas, por lo que hay ciertos asuntos que me han resultado más complejos porque los he tenido que aprender desde cero. La fotografía y la edición de las mismas han sido todo un mundo nuevo para mí, jamás había usado Photoshop hasta que me adentré en el mundo del cosplay.
Coser también ha sido todo un reto. Aunque ya había usado con anterioridad una maquina de coser, jamás había confeccionado un traje de inicio a fin. Patronar cada una de las piezas y que, al encajarlas, obtengas el resultado deseado a la primera es todo un arte.
Además, las redes sociales son otro punto que se me ha dificultado, no por su uso, sino por la constancia y dedicación que requieren.
Camino ya empezado
Hay cosas que se me han dado mejor de lo esperado. Al haber realizado la carrera de odontología, he adquirido un mejor pulso y conocimientos de materiales que me han ayudado a crear diseños más pulidos.
Tener amigos y conocidos que ya están en el «mundillo» también ayuda. Existe una comunidad bastante colaboradora que te puede ayudar a orientarte.
Es cierto que hay habilidades más costosas de adquirir y ello depende de cada persona, pero con práctica todos podemos desarrollarlas, así que si os os llama la atención ¡Probadlo!
Nuevas amistades, nuevas oportunidades
Ser cosplayer te abre la puerta a nuevas experiencias. Por una parte, es una actividad de socialización, una forma fácil de compartir gustos, de convertirte en alguien que llama la atención… Por lo que conocer gente está asegurado.
Es común que los cosplayers viajen a otras ciudades o incluso a países para participar en concursos, por lo que conocerás otros lugares y hasta puede que tengas que recurrir a practicar algún idioma.
Actualmente, se puede ser cosplayer por afición o puedes valorar un enfoque más «profesional», aunque creo que este tema lo dejamos para otra ocasión.
Me despido, espero veros en el próximo post con mucha ilusión. Tenemos ideas y proyectos que os van a encantar en Onibi Games Cosplay, así que estad preparados porque hablaremos un montón sobre este pasatiempo.
Por supuesto, estamos abiertos a sugerencias. Si queréis dejar un comentario sobre algún tema en concreto relacionado con esta sección, estaremos encantados de leeros.
¡¡Un saludo y pasad una fantástica semana!!