Crítica | 5 Pros y Contras de Pokémon Escudo y Espada

Es un hecho que desde su lanzamiento, Pokémon Escudo y Espada han estado en el foco mediático y, para bien o para mal, son juegos aclamados por sus novedades a la par que marcados por diversas polémicas. De esta manera, hemos querido resaltar 5 pros y contras de esta octava generación. ¡Comencemos! 

PROS:


01

En primer lugar, es indiscutible que la introducción del mundo abierto supone un punto de inflexión en nuestra jugabilidad. Esto se traduce en un soplo de aire fresco para explorar y admirar la naturaleza de un juego que destaca por la belleza de su entorno: La vegetación, los lagos, el cielo, etc. Como consecuencia, estos aspectos integran al espectador en la aventura, lo animan a descubrir y a sumergirse en un cúmulo de sensaciones.

Como resultado, un paisaje plagado de belleza.

Vista nocturna del Área Silvestre
Vista nocturna del Área Silvestre

02

Las incursiones Dinamax nos ofrecen enfrentamientos contra Pokémon gigantes formando equipo con amigos del multiplayer o a partir de la IA del juego. Este modo propicia que la atención no sólo se concentre en la trama principal, ofreciéndonos nuevas experiencias.

Incursión Dinamax en Pokémon Escudo y Espada
Incursión Dinamax

03

Un buen punto es la correlación entre los fenómenos meteorológicos y los ecosistemas. Gracias a esto, podemos avistar determinados Pokémon en función del tiempo. Por consiguiente, esto hará más entretenida la tarea de conseguir Pokémon que sólo aparecen bajo ciertas condiciones.

04

Encontramos otra de las funciones integradas: Los Poké Encargos. En este apartado del PC podrás revisar diversas ofertas de trabajo para tus Pokémon. En estos anuncios constará un tipo de Pokémon determinado y el número tope de miembros. Además, cuantos más destines a ayudar y mayor sea el tiempo, recibirás recompensas más sustanciales. Estas recompensas serán puntos de experiencia en forma de estrellas.

Poké Encargo en Pokémon Escudo y Espada
Poké Encargo

05

Esta entrega se siente cohesionada con el mundo en el cual se inspira, elementos que nos remiten a la cultura británica como el Stonehenge (Lago del Enfado), las ciudades fortificadas que hacen referencia a los castillos negros de Escocia (Ciudad Artejo) y las preciosas melodías de tintes celtas que podemos percibir en nuestro caminar a lo largo de estos parajes.

Ubicación en Lago del Enfado inspirada en el Stonehenge
Ubicación en Lago del Enfado inspirada en el Stonehenge

A partir del minuto 1:39 podréis apreciar la melodía celta acompañada de la gaita. Toda una puesta en contexto.

CONTRAS:

01

Por otro lado, la franquicia trata de introducir esa inmersión en el mundo exterior, pero se quedan a medio camino. Y es que sólo podrás moverte en un ángulo de 360º dentro del área del Parque Silvestre. Aunque este lugar es muy grande, la imposibilidad de moverte de esta misma manera en otras localizaciones como rutas o ciudades limita en gran medida la libertad de movimiento del jugador.

En conclusión, un mundo abierto muy limitado

02

A lo largo de la historia, nos encontramos con un asunto que reduce la dificultad del juego. Nos referimos a la frecuencia con la cual encontramos objetos. Constantemente, encontramos puntos brillantes que además, lejos de estar separados, se encuentran sorprendentemente muy próximos los unos de los otros. En toda la historia, se puede decir que no será necesario pasar por la tienda Pokémon, con lo que recojas del suelo en tus paseos tendrás suficiente, créeme.

Los objetos te siguen allá a donde vayas en Pokémon Escudo y Espada
Los objetos te siguen allá a donde vayas
Intrusismo laboral en Pokémon Escudo y Espada
Intrusismo laboral en Pokémon Escudo y Espada

03

Desde el comienzo, podemos acceder a todos los rincones de la Zona Silvestre, sin embargo, no podremos enfrentarnos ni mucho menos hacernos con los Pokémon allí presentes debido a su elevado nivel, un aspecto mal hilado del juego.

04

Desafortunadamente, en esta entrega no te será posible capturar a todos los Pokémon de la franquicia, ya que se han excluido una gran cantidad de ellos, punto que ha generado una gran controversia dentro de la comunidad Pokemaniaca.

05

La saga de Pokémon ha ido implementando a lo largo de estos últimos años mecánicas como las Megaevoluciones, la inclusión de los Ultraentes y los Movimientos Z los cuales no han llegado a generar continuidad en posteriores entregas y, por tanto, han perdido coherencia. En este caso, las formas Dinamax son una idea plana y superficial que destaca simplemente por aumentar enormemente el tamaño del Pokémon y la potencia de sus stats como consecuencia. Todo un cliché sobre que el tamaño importa. Aunque, por otra parte, la versión Gigamax sí que varía los diseños de los Pokémon al transformarse, aportando un cambio notable en las estéticas presentadas.
¿Creéis que en siguientes entregas optarán por conservar las formas Dinamax y Gigamax?

Recapitulando…

A pesar de ser un título que podría haber proporcionado mucho más con un desarrollo más coherente, Pokémon Escudo y Espada son juegos muy recomendables. Harán que te adentres en un mundo salvaje sin precedentes en la historia de los juegos de la franquicia.
En definitiva, la experiencia es satisfactoria aunque confiamos en que en un futuro Game Freak resuelva y pula más a fondo estas cuestiones.

Combate Pokémon entre Gengar y Snorlax en el Área Silvestre
Combate Pokémon entre Gengar y Snorlax en el Área Silvestre

Temas similares: 5 Pros y contras Pokémon Escudo y Espada

Artista visual. Enfocado a los medios digitales y la comunicación. Interesado en el diseño y la cultura del videojuego.

Comparte esta noticia

+ Noticias destacadas

Guía Final Fantasy VII Clásico: fanMade

10 juegos ❌cancelados que querrías comprar ?

Cómo volar por el mapa de Fortnite con el truco del pollo en la temporada 6

Nuevo personaje de League of Legends. Gwen, la Costurera Consagrada

Lidia Sobieska nuevo personaje de Tekken 7

Risk of Rain 2 – Conoce los detalles de la actualización gratuita