Oficialmente, el E3 2021 ha sido cancelado de forma presencial
El mes de Febrero ha estado lleno de acontecimientos como el Nintendo Direct, la Blizzcon, el State of Play o el más reciente Pokémon Presents. Todos estos eventos comparten el formato digital ya que, a raíz de la pandemia, las celebraciones más importantes de videojuegos han tenido que adaptarse a estos tiempos. Evidentemente, no ha sido menos para uno de los mayores eventos que se celebraba cada año. La noticia ha sido compartida por VGC confirmando que el E3 2021 ha sido cancelado oficialmente de forma presencial.

Experiencia nueva para el E3 de 2021
El E3 del año pasado también se canceló debido a la COVID19 y, en su lugar, varios editores como Microsoft o Ubisoft realizaron sus propios eventos digitales. Otros como Sony, se desvincularon del evento realizando sus propias conferencias que funcionaron bastante bien. Este año, la Junta de Comisionados del Departamento de Convenciones y Desarrollo Turístico de Los Ángeles está planeando algún tipo de reemplazo digital para transmitir este evento desde la ciudad. Según las declaraciones de la organización ESA en el comunicado que dio a GameSpot a principios de mes, pretenden transformar la experiencia del E3. Pronto darán más detalles sobre las editoras que participaran.
La verdad es que la celebración de este tipo de eventos de forma presencial y, sobre todo, del E3 que es uno de los mayores eventos de videojuegos donde asistían muchísimas personas, sería muy peligroso que se celebrase ahora mismo. Por mucha emoción e ilusión que despierte, es imposible llevarlo a cabo como se hacía antes.
El formato digital
¿Tiene cabida el E3 2021 aún siendo en formato digital? La verdad es que todos los años -antes de la pandemia, claro- era un evento arraigado que, poco a poco, iba generando menos expectación con cada año. El formato duraba muchas horas, los horarios no siempre eran los mejores y, para vivir la experiencia completa en su totalidad, había que gastarse el dinero que costaba el viaje a Los Ángeles y el propio evento.
Formatos más cortos como los Nintendo Direct iban apareciendo y generando más grado de satisfacción que el propio evento. Además, compañías como Sony, que siempre asistían todos los años, decidieron hace 2 años desvincularse creando su propia conferencia.
En definitiva, los tiempos cambian y los formatos tienen que adaptarse a ellos, así que el E3 de este año seguramente se plantee de una forma más dinámica y menos convencional. Esperamos que sigan anunciando un montón de novedades sobre videojuegos y que sea un gran evento.
¿Preferís que se celebre un E3 con todas las compañías como antes o que cada compañía celebre sus propios eventos por separado?