Guía Final Fantasy VII Clásico: fanMade
¡Hola!
Hoy os presento el proyecto en el que he estado trabajando desde que comenzó la cuarentena. La historia de este proyecto es algo curiosa, así que… ¡Allé Vamos!
La motivación
Era abril de 2020, el confinamiento en España estaba todavía vigente, pero no todo iba a ser malo. En esas fechas se lanzó al mercado el tan esperado Final Fantasy VII Remake para PS4 y es, con este lanzamiento, cuando empieza la historia.
Dos días antes del lanzamiento me puse a ver en Twich a un streamer llamado LazaPlays que iba a jugar al Remake antes de su salida oficial al mercado. Bien, tras 3 días de streaming, el hype y la nostalgia fueron ganando la partida y, finalmente, decidí comprarme una PS4 y el Final Fantasy VII Remake (No, no tenia aún la PS4, soy mas de PC)… Pero claro, en plena pandemia mundial el pedido iba a tardar al menos 2 semanas.
Es en este momento cuando decido re-jugar al Final Fantasy VII Clásico, el de PS1, ese sí que lo tenia. Nada más empezar, me doy cuenta de que casi no me acuerdo de nada y, así como hice con los Zeldas, me dispuse a buscar guías del Final Fantasy VII en Wallapop. Habían muy pocas y todas ellas procedían de revistas de la época, y no sólo raspaban la superficie del juego sino que además, al tratarse de objetos de colección, eran carísimas.

Busqué si existía alguna edición moderna y solo encontré algunas, pero había un problema, estaban en inglés. Es así como a finales de abril de 2020 me puse manos a la obra y, leyendo muchísimas, guías existentes online empecé a maquetar las primeras páginas.
La ejecución del proyecto
Gracias a la ayuda de Sora y de Sergio conseguí una mejor maquetación y diseño, ya que mis conocimientos de InDesign eran algo limitados.
La estructura de la guía de Final Fantasy VII está basada en la guía online que hizo future para uvejuegos. Además de diversas fuentes en inglés como son: FinalFantasyKingdom, FinalFantasy Wiki y MemoriasFF.

Por supuesto, también hay contenido propio y curiosidades.
El objetivo era, al terminar, imprimirla para un uso totalmente personal, aunque a la hora de imprimirla, por tema de costes, se realizaron 10 copias. Algunas fueron regaladas a familiares y amigos y las otras 4 restantes se vendieron a través de Wallapop (a precio de coste de impresión) en tan sólo un día.
La guía de Final Fantasy VII, consta de 282 páginas llenas de información útil: Una descripción de los personajes principales, materias, objetos, armaduras, enemigos, jefes, minijuegos, extras y, por supuesto, un paso a paso de toda la aventura.

También contiene numerosas ilustraciones de ArtStation. Por supuesto, todos los artistas han sido mencionados a lo largo de la guía de Final Fantasy VII, ya que este es un proyecto de un fan para los fans.
Durante el proceso, tuve que completar el juego 5 veces para poder extraer las 750 capturas que aparecen en la guía. Habían algunas que eran mas oscuras que otras y, por ello, se realizaron pruebas de impresión ya que… ¡Tenía que asegurarme que se vieran todas bien!


A parte de estas pruebas, hice una «base de datos» de enemigos, jefes, armas, accesorios, objetos, armaduras, etc. Recopilé información de diferentes fuentes además de contrastarla mientras jugaba al juego.
Aquí puedes encontrar el enlace al Excel de enemigos y jefes. Ver
El resultado
Al final, ¡Este fue el resultado!




¡Consíguela!
Por último, os dejamos aquí el enlace de descarga del PDF completo.
Si estás interesad@ en adquirir un ejemplar, contáctanos en nuestra redes sociales Instagram o Twitter o escríbeme directamente en mi perfil de Wallapop.
Espero que os haya gustado el proyecto y lo disfrutéis tanto como nosotros haciéndolo.